Sistemas de Acceso regulados para las Oposiciones de 2023 y 2024.
Tres vías de acceso.
Tras la publicación de la Ley 20/2021, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público y el Real Decreto 270/2022, el Gobierno introduce dos procesos extraordinarios de acceso a la función pública docente para dar respuesta a las exigencias de la Unión Europea de reducir al 8% la tasa de interinidad en la administración pública, y mantiene el procedimiento ordinario de ingreso por concurso-oposición. Todos los aspirantes a las plazas de profesores de secundaria podrán presentarse a las tres vías.
Plazas de reposición. Vía 1- Procedimiento ordinario por concurso-oposición.
Plazas de estabilización. Vía 2- Procedimiento extraordinario por concurso de méritos. Vía 3- Procedimiento extraordinario por concurso-oposición.
Vía 1. Concurso-Oposición ordinario. Plazas de reposición.
Plazas de Reposición. Concurso-Oposición.
Método tradicional de Oposición, dirigido a plazas de reposición y de nueva creación. Real Decreto 276/2007.
Fase de Oposición. (66'66% - 2/3).
Primera prueba:(Eliminatoria) Parte A. Ejercicio práctico. Parte B. Tema a desarrollar. (Dibujo:72 temas, sorteo 4 temas)
Mínimo de 5 puntos sobre 10 para pasar a la segunda prueba.
Segunda prueba: Parte A. Programación didáctica. Parte B. Unidad didáctica.
Mínimo de 5 puntos sobre 10 para pasar a la fase de concurso.
Fase de Concurso. (33'33% - 1/3 - máximo 12 ptos).
- Experiencia Docente. Máximo 5 puntos. - Formación Académica. Máximo 5 puntos. - Otros Méritos. Máximo 2 puntos.
Vía 2. Concurso extraordinario. Plazas de estabilización.
Plazas de Estabilización. Concurso de méritos.
Plazas estructurales ocupadas temporal e ininterrumpidamente desde antes de 01/01/2016... Ver Real Decreto 270/2022.
Concurso de méritos. (100% - máx 15 puntos).
- Experiencia Docente. Máximo 7 puntos. +0,700 ptos/año, centros públicos misma especialidad a la que opten. +0,350 ptos/año, centros públicos mismo cuerpo distinta especialidad +0,125 ptos/año, centros públicos otras epecialidades y cuerpos. +0,100 ptos/año, centros no publicos especialidades del mismo nivel.
- Formación Académica. Máximo 3 puntos.
- Otros Méritos. Máximo 5 puntos. Formación permanente... máximo 2 puntos. Oposición aprobada desde 2012... 2'5 ptos (máximo 5 ptos).
Vía 3. Concurso-Oposición extraordinario. Plazas de estabilización.
Plazas de Estabilización. Concurso-Oposición.
Plazas estructurales ocupadas temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020... Ver Real Decreto 270/2022.
Fase de Oposición. (60%)
Una única prueba: Parte A. Tema a desarrollar. (prueba no eliminatoria) Dibujo:72 temas, sorteo 5 temas. Parte B. B.1- Preparación, presentación, exposición y defensa de una unidad didáctica. B.2- Ejercicio práctico opcional en cada Comunidad Autónoma. En la especialidad de Dibujo debemos tener en cuenta: Real Decreto 270/2022: "En el caso de especialidades que incluyan contenidos de carácter aplicado, habilidades instrumentales o técnicas, en esta segunda parte se podrá incorporar la realización de un ejercicio de carácter práctico que permita comprobar que los candidatos poseen una formación científica y un dominio de las técnicas de trabajo precisas para impartir las áreas, materias o módulos propios de la especialidad a la que opten."
Mínimo de 5 puntos sobre 10 para pasar a la fase de concurso.
Fase de Concurso. (40% - máximo 10ptos).
- Experiencia Docente. Máximo 7 puntos. - Formación Académica. Máximo 2 puntos. - Otros Méritos. Formación permanente, máximo 1 punto. Oposición aprobada desde 2012... 0,75 ptos.